Fundación Contea, a través del Secretario del Patronato José Luis Lizcano, participó ayer en una breve entrevista sobre el estado de la Educación Económico Financiera de los jóvenes en España. Durante el espacio informativo «Ahora Extremadura» presentado por Noelia López, se abordó el estudio elaborado por Contea «¿Por qué educar en economía familiar y empresarial? Informe sobre la educación económico – financiera en las aulas españolas«.

Consulta el estudio completo.

Junto a Contea también participó la Fundación María Jesús Soto, poniendo así el foco, junto a la investigación y análisis del estado y propuestas de mejora, también en la materialización y aterrizaje de iniciativas útiles e implementadoras de este tipo de conocimiento en las aulas.

Entre los temas tratados, la falta de asignaturas en el currículum, la continuidad de contenido en las distintas etapas educativas o la coordinación entre autoridades y responsables, así como la concienciación de estos sobre la importancia de la EEF en etapas tempranas.

La falta de conocimiento sobre la situación actual conlleva a tener en cuenta varios aspectos fundamentales. Se debería analizar qué contenido ofrecer en las distintas etapas educativas, teniendo en cuenta un modelo educativo, pudiendo ofrecerlo de forma más atractiva, práctica o interactiva.

De igual forma, también hay que tener en cuenta la formación de los docentes ya que muchas veces «son invitados» a dar una asignatura. Su formación, desde el punto de vista de las asignaturas de EEF, debe tener una perspectiva más continuada y progresiva, estando acorde con las distintas etapas de formación, y esto debe tenerlo en cuenta las administraciones.

Puedes ver la entrevista completa aquí