Fundación Contea asistió la semana pasada a la Asamblea de Colaboradores del Plan de Educación Financiera organizada, de forma híbrida, por el Banco de España (BE) y la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) con el objetivo de comentar los avances realizados hasta ahora por la red y valorar con los miembros de la Asamblea las futuras acciones como el Día de la Educación Financiera 2022.

A la asamblea, a la que Contea se incorporó en 2019, asístitó José Luis Lizcano, director gerente de AECA y secretario del Patronato, de forma online, y José Manuel Oviedo, senior advisor de la fundación, de manera presencial. Durante la reunión, se presentó a las dos nuevas entidades colaboradoras, EFPA España (Asociación Española de Asesores y Planificadores Financieros) y el Instituto de Actuarios Españoles, y se revisó la Memoria de iniciativas de Educación FInanciera 2021 en la que se registran más de 260 proyectos, contribuyendo Contea con un total de cinco.

Por otra parte, iniciarion los preparativos para el Día de la Educación Financiera de este 2022 que se celebrará el próximo 3 de octubre en la sede la CNMV en Barcelona, en el que Contea también trabaja con la divulgación de todo tipo de actividades a través de las redes sociales de la Fundación en Latinoamérica, continuando con la presentaciones en centros escolares dentro del marco del emprendimiento, RSC y contabilidad y apoyando una investigación en desarrollo por la Universidad de Extremadura sobre conocimientos financieros. Los miembros intercambiaron opiniones y se sugirieron cambios y adiciones sobre el cartel presentado para este año.

Además, se citaron las entidades que participaron en la Global Money Week celebrada el pasado marzo en la que Contea se unió mediante la presentación de «La Contabilidad en el bolsillo», un reportaje sobre la relación de los jóvenes con el dinero.

Enlaces de interés:

Contea participa en la asamblea de colaboradores del Plan de Educación Financiera

Nota informativa del Banco de España: Asamblea de colaboradores